-
Las tarjetas revolving son un modo de financiación que cuentan con cuentan con intereses muy elevados, en torno al 20% TAE, sin contar las comisiones que surjan durante el contrato, entre las cuales encontramos: comisión apertura, gastos de formalización notarial, gastos devengados por avales concedidos por entidades diferentes a las que concede el préstamo, primas […]
-
Para iniciar los trámites que conducen hacia la Segunda Oportunidad hay que declararse concurso de acreedores, para ello se tienen que acumular al menos tres meses sin pagar a la Administración y no haber sido capaz de abonar las facturas a otros operadores, como bancos, proveedores de material, suministros y otros. No podrás beneficiarte de […]
-
Si tu pareja es nacional de un país incluido en el régimen comunitario, tienes derecho a solicitar y obtener de manera inmediata la tarjeta de residencia de familiar de comunitario, válida por cinco años, que te permite trabajar y que se mantiene mientras subsista el vínculo matrimonial. Si tu cónyuge es ciudadano extracomunitario, sólo podrás […]
-
¿Cómo funciona la dación en pago? Esta figura se suele utilizar como adjudicación de un bien en pago de las deudas, a fin de que éste aplique el bien recibido a la extinción del crédito de que era titular, actuando este crédito con igual función que el precio en la compraventa La dación en pago […]
-
AUTORIZACIÓN INICIAL DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR CUENTA AJENA Si tienes la posibilidad de trabajar para un empleador, deberás solicitar una autorización inicial de residencia temporal y trabajo de la provincia en la que vayas a trabajar o donde tengas tu domicilio. La solicitud es personal del empleador, y es necesario que no estés en […]
-
Cuando la pensión de alimentos de los hijos resulte impagada se le podría reclamar a través de DOS vías: 1ª.- Puede solicitar del mismo Juzgado que acordó dicha pensión de alimentos que se EJECUTE la SENTENCIA que acordó el establecimiento de la pensión de alimentos. Este cauce, es un procedimiento civil de reclamación de cantidad, […]
-
El crédito concedido en España se recupera, pese a la incertidumbre que genera la nueva Ley Hipotecaria pendiente de aprobación. Uno de los requisitos actuales para poder acceder al crédito hipotecario es la necesidad de que exista un mínimo de ahorro en el prestamista, entre un 10% o un 12% del precio de la vivienda, […]
-
La Sentencia dictada por el TJUE el 21 de diciembre de 2016 supondrá a los bancos más de 4.000 millones de euros, que deberán ser devueltos a aquellos clientes con cláusulas suelo abusivas en sus hipotecas desde la fecha de la contratación. La Resolución del TJUE analiza las cuestiones prejudiciales planteadas por varios tribunales españoles […]
-
Para poder solicitar la residencia por reagrupación familiar, deben darse todos los siguientes requisitos: Que el solicitante no sea ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza o no les sea de aplicación este régimen. Que no se encuentre irregularmente en territorio español. No tener antecedentes penales. No […]
-
El proceso de desahucio ha sufrido numerosos cambios en su regulación, debidos sobre todo a la crisis económica que ha hecho necesaria la protección al arrendador frente al inquilino moroso por un lado, y por otro, facilitando el alquiler y ofreciendo más opciones para ello. Actualmente existe un único proceso de desahucio que se tramita […]